Etiqueta: +Guerra Civil
Tres visiones sobre Azaña
Presentación
Luis Castro
Su último libro: «Yo daré las consignas». La prensa y la propaganda en el primer franquismo
La Segunda República tuvo muchos rostros, tantos como...
Por la sagrada causa nacional
La represión del franquismo en 48 escenas
'POR LA SAGRADA CAUSA NACIONAL’ nos muestra con detalle la situación a que quedó reducida la provincia...
Hispanófilo, bibliófilo, antifascista Las peleas y pasiones de Herbert Southworth...
Sebastiaan Faber
Catedrático de Estudios Hispánicos (Oberlin College, Ohio ) y autor de «Memory Battles of the Spanish Civil War: History, Fiction, Photography» (2018) y...
Hispanófilo, bibliófilo, antifascista. Las peleas y pasiones de Herbert Southworth (I)
La vida y obra del bibliófilo, hispanófilo y antifascista Herbert Southworth (1908-1999) ejemplifican algunos aspectos curiosos de la historiografía de la Guerra Civil Española,...
El anarquismo anglosajón transatlántico durante la Guerra Civil y la Revolución...
Reseña de libros
María-Cruz Santos
Doctora en Historia Contemporánea.
Profesora jubilada de Historia en Enseñanza Secundaria
BRODIE, Morris: Transatlantic Anarchism during the Spanish Civil...
La muerte de Unamuno fue natural, imprevista y repentina
Pocos acontecimientos vitales son tan manipulables como la muerte. Al año de morir Unamuno, la revista “Estampa” tituló la noticia de su fallecimiento: “Unamuno...
Ramón Mercader en Salamanca o la muerte de Unamuno a martillazos...
Severiano Delgado
Bibliotecario. Licenciado en Historia. Autor de
"Arqueología de un mito" (Madrid: Sílex, 2019)
En estos días el cineasta Manuel Menchón ha estrenado un documental titulado...
Tristan Tzara (I). El individuo y la conciencia del escritor. El...
Introducción y traducción de Manuel Puertas Fuentes
Tristan Tzara (seudónimo de Samuel Rosenstock) nació en Moinesti (Rumanía) el 16 de abril de 1896 y murió...
La larga sombra de la Guerra Civil española
Ana Tur-Prats
Felipe Valencia Caicedo
En España, los muertos están más vivos que los muertos de cualquier otro país en el mundo.
Federico García Lorca, 1933
En este...
“Retaguardia roja” de Fernando del Rey, Premio Nacional de Historia 2020
En febrero y marzo de este año se debatió ampliamente en el blog el libro “Retaguardia roja” (Galaxia Gutenberg) que ayer fue galardonado con...