Artículos

IN MEMORIAM. Eduardo Sevilla Guzmán (1944-2023)

  Ayer por la tarde nos enteramos de la muerte de Eduardo Sevilla Guzmán el 20 de septiembre pasado por alguna noticia aislada procedente de...

Pensando en la revolución (del 68)

  La revolución de 1968, aparentemente anticapitalista, hizo del mundo un lugar seguro para el capitalismo   Branko Milanovic   Como supongo que hacen muchas personas mayores, estaba pensando...

El extraño final de Mussolini, hace 80 años. Gentile inédito

  En la noche del 25 de julio de 1943, el Gran Consejo del fascismo derrocó a Benito Mussolini. Ese momento clave de la historia...

El costoso retorno de la geopolítica

  Robert Skidelsky *   La geopolítica, que se originó durante el periodo previo a la Primera Guerra Mundial, representa una visión inherentemente pesimista de las relaciones...

Remendar la memoria de las mineras

Remendar la memoria de las mineras   Andrea Momoitio*   "No cabe duda. Ésta es mi casa aquí sucedo, aquí me engaño inmensamente. Ésta es mi casa detenida en el tiempo" Mario...

Regino Boti, el sueño económico de la revolución cubana

Se cumplen 100 años del nacimiento de Regino Boti (1923-1999), ministro de Economía del primer gobierno de Fidel Castro. Boti estudió Economía en Harvard...

Franquismo y migración interior de posguerra (1939-1950)

  Miguel Díaz Universidad de Alicante   Las migraciones constituyen un hecho consustancial a la experiencia humana. Dotar de perspectiva historiográfica a este fenómeno social requiere la combinación...

Libros

Memoria, mitos, historia y política

Cándido Ruiz González* Profesor de Enseñanza Secundaria Introducción Han pasado cuarenta y siete años desde la muerte del...

El extraño final de Mussolini, hace 80 años. Gentile inédito

  En la noche del 25 de julio de 1943, el Gran Consejo del fascismo derrocó...

50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR EN CHILE: (y II) Penúltimos duelos de la memoria chilena

Penúltimos duelos de la memoria chilena El golpe y la posterior dictadura marcaron de modo traumático...

Actualidad

IN MEMORIAM. Eduardo Sevilla Guzmán (1944-2023)

  Ayer por la tarde nos enteramos de la muerte de Eduardo Sevilla Guzmán el 20...

¿Plurinacionalidad? Así somos

  Ignacio SÁNCHEZ-CUENCA  Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa...

Ha vuelto a suceder

Al igual que en otras ocasiones del pasado, la estrategia de la crispación ha hecho...

Diálogos

“Ya no podemos enseñar el fascismo como un episodio pasado, sino como un peligro presente”

  Janet Ward y Gavriel Rosenfeld, historiadores: “Ya no podemos enseñar el fascismo como un episodio...

Josep Fontana, 2018-2023. La vocación de la historia. Entrevista (1998)

  Hace cinco años nació por estas fechas el blog que durante un año llevó el...

Francisco Sánchez Pérez: «Para legitimar la monarquía actual tratan de deslegitimar la República que hubo»

  El historiador y profesor ha publicado un libro en el que desmonta todos los argumentos...

Artículos populares