Etiqueta: Marzo 2024
¿Perjudica Pierre Bourdieu a los historiadores?
PIERRE BOURDIEU (1930-2002) fue un sociólogo francés muy reconocido, un estudioso que alcanzó la celebridad en los años 70, 80 y 90 del pasado...
Manuel Chaves Nogales: Alemania bajo el signo de la esvástica
Manuel Chaves Nogales: Alemania bajo el signo de la esvástica. Cómo un enviado especial español supo calar, ya en mayo de 1933, la dictadura nazi.
Knud...
Cuando Estados Unidos invadía Irak
Se cumple estos días -20 de marzo/1 de abril de 2003- los 21 años del inicio de la invasión ilegal e ilegítima de Iraq...
Terraplanistas de la memoria
Alfredo González-Ruibal
Investigador científico Incipit-CSIC
El pasado mes de febrero se derogó la ley de memoria democrática de Aragón. Hay mucho que decir respecto a las repercusiones...
Palestina y los bienes comunes: O, Marx y la Musha’a
Peter Linebaugh*
En 1958, el subdirector hizo la lectura de la Biblia en la asamblea matutina de la Karachi Grammar School (Pakistán), fundada en 1848...
Anatomía del franquismo: coloquio y exposición en Toulouse
Toulouse, capital de la historiografía sobre el franquismo
Toulouse, capital del exilio republicano español, se convierte desde hoy en el centro de los estudios sobre...
La España de 1948, vista por la CIA (Comentarios a...
Luis Castro Berrojo
“España es de interés estratégico para la seguridad de Estados Unidos debido a su posición geográfica, que la convierte en una base...
Las incógnitas de las riadas del 62 en el Vallès y...
Margarita Ibáñez Tarín
Presentación
La riada de 1962 en la comarca del Vallès en Barcelona causó más de 600 muertos y pérdidas millonarias, pero no fue...
Fragmento República de Weimar
Jacobo Dayán*
Recientemente Jacobo Dayán publicó República de Weimar. La muerte de una democracia vista desde el arte y el pensamiento, un libro de ensayos que...
“Vivimos sobre un volcán”: ¿pudo derrocar el hambre a Franco? (1948...
A comienzos de los años cincuenta, la situación socioeconómica de la España de Franco no había mejorado mucho a pesar de que la hambruna...