Etiqueta: Conversación sobre la historia
Centenario de 1923: tres libros para interpretar el golpe de Estado...
Introducción
Aunque el antifascismo, por su fortaleza, parecía un dique suficiente, el revisionismo histórico en España fue extendiéndose sin gran dificultad a finales del XX....
Libros sobre la socialdemocracia
La socialdemocracia nació en el siglo XIX como fuerza revolucionaria (a favor de la abolición del capitalismo y del sistema asalariado, según el Congreso...
IN MEMORIAM. Eduardo Sevilla Guzmán (1944-2023)
Ayer por la tarde nos enteramos de la muerte de Eduardo Sevilla Guzmán el 20 de septiembre pasado por alguna noticia aislada procedente de...
I Premio Conversación sobre la Historia – 2023
Conversación sobre la historia nació en agosto de 2018, sin un manual de instrucciones, con el objetivo de articular el debate sobre cuestiones históricas...
Igual que nuestra tierra. Eloy Fernández Clemente. Obituarios y homenajes
Somos / como esos viejos árboles/ batidos por el viento/que azota desde el mar/
Hemos/ perdido compañeros/ paisajes y esperanzas/en nuestro caminar/
Somos/ como esos viejos...
El fruto de «Conversar con la historia». Los artículos más vistos...
Feliz año 2023
El proyecto del blog Conversación sobre la historia iniciado en agosto de 2018 se va consolidando sin prisa y sin pausa. Hace...
«IN MEMORIAM». Eloy Fernandez Clemente (1942-2022)
Conversación sobre la historia
Hemos sabido esta mañana que "Eloy ha muerto a la 5 de la madrugada tranquilo y en paz", como nos dijo...
Bartolomé Clavero (1947-2022). «In Memoriam»
Nos acaban de comunicar el fallecimiento de Bartolomé Clavero. En una de las publicaciones del verano de 2019 figura esta nota que acompaña a...
Elecciones en Castilla y León: resumen de prensa
Artículo de Kiko LLANERAS en El País (14-02-22): El momento de derechas
Los populares no han logrado el éxito que esperaban cuando adelantaron las elecciones,...
El ánimo y las ideas que mueven el blog CONVERSACIÓN SOBRE...
"Conversación sobre la historia" cumplió tres años a fines de agosto y el 2 de diciembre superó los 5.000 "suscriptores" y los dos millones...