Donald Sassoon
Introducción
A Eric Hobsbawm no le gustaba el nacionalismo. Como escribió en 1988 en una carta dirigida a un historiador nacionalista de izquierdas: «Sigo estando en la curiosa posición de rechazar, desconfiar, desaprobar y temer al nacionalismo allá donde exista, quizá aun más que en la década de 1970, si bien reconozco su enorme fuerza, que se debe aprovechar para progresar, si ello es posible. Y a veces lo es. No podernos dejar que la derecha monopolice la bandera. Pueden lograrse algunas cosas movilizando los sentimientos nacionalistas… Sin embargo, yo no puedo ser nacionalista ni tampoco, en teoría, ningún marxista lo puede ser».1
Su antinacionalismo no resulta sorprendente. Era un judío que se oponía al sionismo; un británico que nació en Egipto en el año de la Revolución rusa. Su abuelo era polaco. Su madre, vienesa. Su padre nació en Inglaterra. Sus padres se casaron en Suiza. Su esposa, Marlene, nació en Viena y creció en Manchester. Él se crio en Viena y Berlín, y era un muchacho cuando los nazis llegaron al poder, una experiencia que le produjo una impresión imperecedera. En su autobiografía escribió que Berlín hizo de él un marxista y comunista de por vida, un proyecto político que, admitió, había fracasado totalmente. «El sueño de la Revolución de Octubre —escribió— sigue habitando en algún lugar dentro de mí. Lo he abandonado, o mejor dicho rechazado, pero no lo he borrado.»2 La suya no fue una infancia feliz: su padre falleció cuando él tenía doce años, y su madre, cuando tenía catorce.
Es casi como si el término «cosmopolita desarraigado» hubiera sido acuñado para él, de no ser por el hecho de que era muy inglés en sus maneras, aunque un inglés que dominaba cinco idiomas. Con estos antecedentes, no es de extrañar que se acercase al saber convencional —incluyendo la historiografía convencional—, con una buena dosis de escepticismo.
En esta recopilación de los escritos de Hobsbawm sobre el nacionalismo, vemos algunas de sus consideraciones históricas criticas sobre este asunto tan controvertido, lo cual es más relevante que nunca, ya que nos encontramos en el umbral de una era en la que internet y la globalización del capital amenazan con borrar muchas fronteras nacionales mientras que, en parte como reacción, el nacionalismo parece resurgir con renovadas fuerzas.
Los historiadores, explicaba Hobsbawm, «tienen una responsabilidad para con los hechos históricos en general, y a la hora de criticar el abuso político-ideológico de la historia en particular».3 Si se me permite la expresión, él poseía un poderoso detector de «disparates»; una herramienta esencial en una profesión en la que una inteligencia crítica es tan importante como el buen juicio y la erudición. Hobsbawm reunía todas estas características.
No cabe duda de que le producía cierto placer —aún puedo ver su sonrisa traviesa— señalar que esto del nacionalismo, al que por lo general se considera un asunto antiguo, es, en realidad, algo bastante reciente: ya se trate del certamen de los Jocs Florals (Juegos Florales), reinstaurados en Cataluña en 1859, bajo el lema Patria, Fides, Amor (Patria, Fe, Amor), en una época en la que el nacionalismo catalán no se centraba en la cuestión lingüística, o bien de su equivalente galés, el Eisteddlbdau, recuperado ese mismo año, aunque el galés no se normativizó hasta el siglo xx. (Véase «¿Todas las lenguas son iguales?», en esta compilación.)
La historia cuestiona las creencias hasta un punto que no tiene parangón en otras disciplinas. Sostener que la Tierra no está en el centro del universo y que el Sol no gira a su alrededor, o que nuestros ancestros eran monos, puede resultar desestabilizador para las religiones abrahámicas, pues la ciencia parece invalidar las historias aceptadas relativas a la creación, pero, en nuestros tiempos, la mayoría de las religiones han aprendido a soportar la ciencia. Sea como fuere, para la mayoría de la gente —no toda—, que el Sol gire alrededor de la Tierra o al contrario no tiene mayor importancia. La vida sigue. La propia identidad no se ve amenazada. Pero que en la era moderna —es decir, desde el siglo XIX se nos diga que Italia o Alemania son naciones recientemente «inventadas»; que Clodoveo, «el primer rey cristiano de Francia», nació en Bélgica —que por aquel entonces no existía—, y que no hablaba francés, como tampoco lo hacía Carlomagno; que Pakistán fue «inventado» en la década de 1930 —Hobsbawm menciona irónicamente, y más de una vez, un popular libro titulado Five Thousand Years of Pakistan, escrito por el arqueólogo británico Mortimer Wheeler—, puede resultar inquietante para quienes aprendieron todas estas cosas en la escuela y para quienes la identidad nacional es importante. Y hoy las identidades, y no solo las identidades nacionales, son más importantes que nunca.
Hobsbawm es igualmente cáustico con los sionistas que «pasan de puntillas sobre los últimos 1.800 años para volver a los últimos habitantes combatientes de Palestina». Las personas pueden identificarse como judías aunque no vivan en el mismo territorio, no hablen la misma lengua, no sigan los mismos rituales religiosos —o ninguno—, no tengan los mismos antecedentes históricos ni la misma cultura, etc. Para él, «ningún historiador serio de las naciones y el nacionalismo puede ser un nacionalista político comprometido». Y, por ejemplo, dudaba de que un sionista pudiera escribir «una historia de los judíos verdaderamente seria».4 Los nacionalistas creen que las naciones han existido desde tiempo inmemorial.. El cometido de los historiadores consiste en refutar tales afirmaciones.
Los mejores historiadores siempre han sido conscientes de los peligros de la creación de mitos. Tucídides, en el primer capitulo de su Historia de la guerra del Peloponeso, escribió que, en una época tumultuosa, «las antiguas historias de hechos transmitidos por la tradición, pero escasamente confirmadas por la experiencia, de repente dejan de ser increíbles».
Hobsbawm también era perfectamente consciente del poder de la historia. Le gustaba mucho decir que hubo una época en la que pensaba, a modo de consuelo, que los historiadores, a diferencia de los arquitectos y los ingenieros civiles, no podían causar desastres. Con el tiempo, admitió que se había dado cuenta de que la historia, en manos de los nacionalistas, podía causar más muertes que los constructores incompetentes. De ahí la responsabilidad que recae sobre los historiadores, ya que, como solía escribir: «Los historiadores somos al nacionalismo lo que los cultivadores de amapolas son a los adictos a la heroína: proporcionarnos la materia prima esencial para el mercado». O variantes de esta afirmación: «La historia es la materia prima de las ideologías nacionalistas, étnicas o fundamentalistas, de la misma manera que las amapolas son la materia prima de la adicción a la heroína».5
A continuación, añadiría: «Las naciones sin un pasado son una contradicción en términos, porque el pasado legitima. Lo que hace a una nación es el pasado, lo que justifica a una nación contra las demás es el pasado, y los historiadores son las personas que lo producen. Por tanto, mi profesión, que siempre se ha mezclado con la política, se convierte en un componente esencial del nacionalismo. Más incluso que los etnógrafos, filólogos y otros proveedores de servicios étnicos y nacionales que, por lo general, también han sido movilizados».
Esto nunca le llevó a condenar el nacionalismo y el patriotismo como algo simplemente absurdo. Podemos comprobar el esfuerzo que realizó para comprender el fenómeno, a diferencia de muchos otros autores de izquierdas, leyendo el texto que escribió durante la guerra de las Malvinas. En un artículo publicado en Marxism Today (en esta recopilación), aceptó que la reivindicación argentina de esas islas, que los llevó a invadirlas en 1982, era absurda, puesto que ningún argentino había vivido allí jamás. Asimismo, señaló que el gobierno británico se ocupaba muy poco de esas islas y que, en realidad, la mayoría de los británicos nunca había oído hablar de las Malvinas hasta la invasión argentina. No obstante, cuando ésta se produjo, muchos en el Reino Unido se sintieron verdaderamente indignados, mostraron su patriotismo, y cantaron «Rule Britannia» en vez del himno oficial, el no nacionalista y también no democrático «Dios salve a la reina», que implora a Dios que «disperse a sus enemigos» y no a nuestros enemigos, esperando que en su «largo reinado… defienda nuestras leyes», en vez de esperar que seamos nosotros los que las defendamos.
En aquella época, muchas personas de izquierdas estaban consternadas e incluso sorprendidas por semejante estallido de nacionalismo británico. No así Hobsbawm: «Cualquier persona de izquierdas que no sea consciente de este arraigado sentimiento y de que este no es una creación de los medios de comunicación…, debería reconsiderar seriamente su capacidad para analizar la política». Y, como historiador, recordó a sus lectores que el patriotismo no es algo que se pueda ignorar, y que no debe dejarse en manos de la derecha. No estar de acuerdo con algo no nos da derecho a no intentar comprenderlo.
El punto de partida de Hobsbawm era la relativamente reciente construcción del nacionalismo y de la idea de nación. Lo consideraba (véase La era de la revolución) un fenómeno básicamente europeo. En el siglo XIX había muy poco nacionalismo en América Latina, y el que existía era obra de las élites patricias, mientras que las masas católicas seguían pasivas, casi tanto como la población indígena. No podernos hablar de una conciencia colombiana o venezolana, al menos no en la primera mitad del siglo XIX y probablemente no hasta el siglo XX. Sin embargo, Japón era una excepción: la restauración Meiji de 1868, cuyo objetivo era resistir al colonialismo europeo y construir una potencia japonesa, fue el síntoma de que el problema nacional había alcanzado al Lejano Oriente (La era del capital), aunque incluso allí era obra de las élites. En gran medida, el nacionalismo fuera de Europa fue una consecuencia del poder imperial europeo.
A finales del siglo XVIII hubo una especie de nacionalismo norteamericano, pero este tenía que ver con liberarse de Inglaterra y poco en común con su versión actual. La guerra civil se libró para preservar la unidad de la nación. Si la secesión del Sur hubiese tenido éxito, reflexiona Hobsbawm, probablemente hubiera dado lugar a «una orgullosa nación sureña».6
En Europa, el nacionalismo fue el producto de las «revoluciones duales», la Revolución francesa y la Revolución Industrial británica. Algunos, como el historiador Elie Kedourie, que definió el nacionalismo corno una religión política, sugirieron que la invención del nacionalismo podía remontarse hasta algunos pensadores de la Ilustración alemana como Immanuel Kant y Johann Gottlieb Fichte, como respuesta a la ocupación napoleónica del territorio alemán. El que alguien se identificase como «alemán» antes de la unificación de Alemania era, en el mejor de los casos, una identificación cultural y lingüística —aunque muchos hablaban diversos dialectos alemanes—. Así, los habitantes germanohablantes del imperio austrohúngaro pudieron pensarse a si mismos como «alemanes» y también como austríacos y católicos. La identidad alemana moderna se desarrolló en la época de Bismarck como consecuencia de las guerras contra los daneses (1864), los austríacos (1866), los franceses (1870), y la instauración del Reich alemán. Los «verdaderos» nacionalistas estaban consternados porque lo consideraban la solución de la Kleindeutschland (la pequeña Alemania), prefiriendo con mucho la Grosscleutschland (la gran Alemania), que hubiera incluido a todos los germanohablantes, incluyendo a los austríacos. Para demostrar lo reciente que es el nacionalismo alemán, Hobsbawm relató las ceremonias celebradas en las escuelas alemanas en 1895-1896 con motivo del 25 aniversario de la unificación alemana. De manera bastante parecida, los ciudadanos estadounidenses, muchos de los cuales, a finales del siglo XIX, no tenían una identidad nacional común, fueron «estadounidensizados» mediante un proceso similar que les inculcó una serie de rituales, como el 4 de Julio o el Día de Acción de Gracias, en los que se conmemoraba una América que les había precedido.
No obstante, las ideas nacionalistas se afianzaron en las décadas posteriores a la Revolución francesa. No fue necesariamente un movimiento revolucionario, si bien, en la época, la mayoría de los nacionalistas solían pertenecer a las élites liberales. En realidad, el persistente atractivo del nacionalismo ha sido su adaptabilidad. En la Rusia zarista, uno podía ser un eslavófilo reaccionario y contrario a la modernización y, a partir de ahí, un ferviente partidario de la Santa Rusia que intentaba mantener a raya al odiado Occidente. O bien podía tratarse de un patriota revolucionario cuyo objetivo era aliviar el sufrimiento «del pueblo» causado por el gobierno reaccionario y clerical, o liberar a la madre patria del gobierno extranjero. Sin embargo, durante gran parte del siglo XIX, el nacionalismo tendió a identificarse con el liberalismo. Luego, se lo asoció principalmente con la derecha patriótica, y más adelante, en el siglo XX, el nacionalismo fue mucho más una bandera de la extrema derecha siendo sus ejemplos más obvios el fascismo y el nazismo, aunque en la década de 1930 los comunistas españoles y franceses también ondearon la bandera nacional. Durante la Segunda Guerra Mundial, los combatientes de la resistencia de izquierdas lucharon contra los ocupantes extranjeros en nombre de la nación y trataron de traidores a los colaboracionistas con los nazis. La ausencia de una ideología nacionalista estable continuó después de 1945: los movimientos descolonizadores podían ser patrióticos y socialistas; Fidel Castro y el Che Guevara libraron la Revolución cubana con lemas como «Patria o muerte», al igual que, décadas después, lo hizo Hugo Chávez en Venezuela, que añadió la palabra «socialismo».
En la Europa del siglo XIX, la gente «corriente», es decir, básicamente los campesinos, apenas eran conscientes de ser polacos o italianos (o irlandeses o húngaros). Los segmentos de población más tradicionales, atrasados o pobres fueron los últimos en ser captados por el nacionalismo, aunque finalmente fueron concienciados por sus cada vez más nutridas cohortes de intelectuales, burgueses y baja nobleza; en otras palabras, por las clases ilustradas. Estas fueron las que, al menos inicialmente, construyeron el nacionalismo. Por lo general, el nacionalismo precedió a la nación, a un estado potencial o real, pero necesitaba un criterio ideológico y, en la Europa de mediados del siglo XIX, este criterio tendía a ser radical, liberal, democrático e incluso revolucionario.9 Los nacionalistas checos, polacos, finlandeses o irlandeses no querían volver a alguna monarquía antigua o a un estado de cosas primitivo. Todos ellos se consideraban víctimas, ya fuera de los ingleses, los rusos o de los austriacos. Se sentían diferentes. La lengua importaba, pero la mayoría de los irlandeses hablaba inglés, muchos finlandeses hablaban sueco, pocos italianos hablaban italiano. Lo más importante es que se consideraban víctimas, que culpaban «al otro» de cualquier apuro en el que se encontrasen. La esperanza que les unía era la creencia en que las cosas solo mejorarían si se separaban, si eran autónomos, más independientes. Podemos ver hasta qué punto estos sentimientos son modernos, pues resurgieron durante el referéndum del Brexit celebrado en el Reino Unido en 2016.
En la Europa de mediados del siglo XIX los nacionalistas querían ser progresistas y modernos, aunque a menudo recopilaban mitos y canciones populares: «Los mitos y la inventiva son esenciales para las políticas de la identidad…» Italia y Alemania nunca habían existido como Estados, pero los nacionalistas alemanes e italianos consideraban que, para ser modernos, para ser como las naciones que envidiaban (por lo general Gran Bretaña y Francia), necesitaban tener su propio país. De ahí que Hobsbawm distinguiera entre la ideología del nacionalismo y las maneras en las que esta ideología fue empleada para servir a un objetivo político, el de la construcción de un Estado que fuese un «Estado nación». Por último, esas construcciones necesitaban los instrumentos de las instituciones estatales que impusieran la uniformidad nacional: empleo público, escuelas estatales que enseñasen la lengua «nacional» y, a menudo, el reclutamiento obligatorio.10 Es fácil imaginarse a un campesino siciliano reclutado por el ejército italiano en 1915, apenas consciente de ser italiano, hablando solo un dialecto, a quien le proporcionaron un uniforme, y a quien le daba las órdenes en italiano —en realidad, en un «dialecto» toscano, un oficial piamontés, pidiéndole que disparara, bajo la bandera «nacional», a unos soldados austríacos en una frontera alpina que a duras penas sabría que existía.
No obstante, el papel principal en la construcción del nacionalismo corrió a cargo de la educación primaria. Entre 1870 y 1914, explicó Hobsbawm, el número de maestros de educación primaria en Suecia se triplicó y en Noruega el aumento fue prácticamente igual. En los Países Bajos, el número de niños en las escuelas de primaria se dobló; en el Reino Unido se triplicó. En Francia, la educación primaria se hizo obligatoria en 1882. Su función no solo era la de alfabetizar y enseñar aritmética a los alumnos, sino también transmitir los valores nacionales: «Has de estar orgulloso de tu país» era la base educativa de las escuelas primarias. Este sigue siendo el objetivo que desean algunos: en Gran Bretaña, Michael Grove, cuando fue secretario de Estado de Educación, se lamentaba de que en el currículum de Historia no se hacia suficiente hincapié en Churchill, algunos victorianos eminentes y en «Gran Bretaña y su Imperio». «Este menosprecio a nuestro pasado se tiene que acabar», dijo, quejándose de que «el enfoque que actualmente damos a la historia impide que los niños tengan la oportunidad de escuchar la historia de nuestra isla».12
No obstante, la nación no es algo meramente construido desde arriba. Se desarrolla de manera desigual entre clases sociales y regiones. Debe apelar a personas que tienen algo en común. Hobsbawm se resiste a trazar un camino unívoco, si bien indica que suele producirse una fase inicial «cultural-literario-folclórica»; una fase en la que intelectuales románticos corno Johann Gottfried Herder desempeñaron una función importante. A ellos les siguieron un pequeño grupo de nacionalistas entusiastas con un programa político concreto de construcción nacional, personas como Adam Mickiewicz en Polonia, Giuseppe Mazzini en Italia, Daniel O’Connell en Irlanda y Lajos Kossuth en Hungría. En la década de 1890, incluso en el seno de Estados nación bien consolidados presenciamos el crecimiento de movimientos separatistas nacionales como el movimiento Joven Gales organizado por David Lloyd George, el futuro primer ministro liberal, o el Partido Nacionalista Vasco.
Paradójicamente, en la época de su construcción, es decir, en el siglo XIX, hay muy poca producción teórica sobre el nacionalismo. Una excepción posible es John Stuart Mill, quien, en sus Consideraciones sobre el gobierno representativo ofreció una descripción hasta cierto punto tautológica aunque no incorrecta del nacionalismo:
Puede decirse que las nacionalidades están constituidas por la reunión de hombres atraídos por simpatías comunes, que no existen entre ellos y otros hombres, simpatías que les impulsen a obrar de concierto mucho más voluntariamente que lo harían con otros; a desear vivir bajo el mismo gobierno; y a procurar que este gobierno sea ejercido por ellos exclusivamente o por algunos de entre ellos.
Naturalmente, explica Mill, esto solo funciona en el caso de las naciones «civilizadas», y debemos admitir que, en la época en la que escribió, la identidad nacional existía principalmente —aunque no con exclusividad—, en Europa y Norteamérica.
Después, Mill añade que el sentimiento de nacionalidad puede tener varias causas, como «la raza y el origen», la lengua, la religión, un territorio o un enemigo común. Añadió que «es condición generalmente necesaria de las instituciones libres, que los límites de los Estados deben coincidir en lo principal con los de las nacionalidades». En otras palabras: una nación, un Estado. Que un nacionalista es alguien que piensa que él o ella es parte de una nación era axiomático para Mill, y aunque se trate, como Hobsbawm escribió, de un «concepto difuso», y el de Mill sea un argumento un tanto circular, pues solo nos ofrece una guía a posteriori de lo que es una nación. Una primera hipótesis de trabajo perfectamente razonable es que lo único que el nacionalismo necesita es que «un grupo de individuos suficientemente grande… se consideren a si mismos miembros de una nación». Si esto es así, tenemos una nación. Algo puede unir a esos individuos: vivir en la misma región, hablar la misma lengua, pertenecer a un «grupo étnico» igualmente indefinible que está siendo perseguido por otros. Hasta aquí no hay mucha diferencia entre el marxista Hobsbawm y el liberal Mill. Pero Mill añadió que «el motivo más poderoso de todos es la identidad de antecedentes políticos; la posesión de una historia nacional». Para Hobsbawin —y para muchos historiadores—, una historia nacional no es algo dado: los individuos pueden identificarse corno miembros de una nación aunque no vivan en el territorio, no hablen la misma lengua ni compartan la misma cultura.
El otro gran pensador decimonónico británico que abordó la cuestión del nacionalismo —que lo «teorizó» seria decir demasiado—, fue lord Acton. Acton, un católico liberal, discrepaba de los nacionalistas que pretendían hacer del principio del nacionalismo el fundamento de la construcción de los Estados. En el pasado, explicaba, el objetivo del malestar social era volver a un estado de cosas anterior. A partir de la Revolución francesa, las masas querían algo nuevo —un mundo nuevo— y esto era peligroso. El principio de nacionalidad había «convertido un derecho latente en una aspiración, y un sentimiento en una reivindicación política, convirtiéndose en “el auxiliar más poderoso de la revolución”.13
El único teórico del siglo XIX con el que Hobshawm se identifica, en una cita que repite a lo largo de toda su obra sobre el nacionalismo, es Emest Renan, quien, en su famosa conferencia de 1882 en la Sorbona, Qu ‘est–ce qu’une nation? («¿Qué es una nación?»), la definió corno una «gran solidaridad constituida por la idea común de los sacrificios hechos en el pasado y los que habrá que hacer en el futuro». Pero este pasado, añadió inquietantemente, solía ser un pasado ficticio porque daba por supuesto el «olvido» (roubli), añadiendo que «el error histórico es un factor crucial en la creación de una nación, razón por la cual el progreso en los estudios históricos a menudo constituye una amenaza a la nación».” Hobsbawm interpretó que esto significaba que «los errores históricos constituyen una parte esencial del ser una nación», señalando que «la profesión de historiador consiste en desmantelar tales mitologías, a menos de que estén satisfechos –y me temo que los historiadores nacionales suelen estarlo— siendo los siervos de los ideólogos».15
Renan dijo también que «la existencia de una nación es como un plebiscito diario», significando con ello que la unidad nacional debe ser construida y reconstruida constantemente. Así, aunque la nación es obra de una élite, sin el apoyo popular sería prácticamente imposible desarrollar una nación y una amplia conciencia nacional. Naturalmente, los nacionalistas no solo querían celebrar una nación que se sostuviera como tal, sino que querían que la nación se transmutase en un Estado soberano, con la idea de que el Estado encarnaba al pueblo, algo muy distinto de los antiguos Estados, encarnados en un soberano. Los nuevos soberanos del siglo XIX se adornaron con la pátina de la legitimidad, así que mientras que la reina Victoria era la monarca del Reino Unido y el zar era el zar de todas las Rusias, Napoleón fue el emperador de los franceses, Leopoldo I fue el primer rey de los belgas, y Jorge I de Grecia —hijo de un príncipe alemán y nacido en Copenhague—, fue llamado rey de los helenos. Nietzsche vio todo esto claramente en 1881, cuando, alarmado por la combinación del Estado y del pueblo, exclamó, en su Así habló Zaratustra:
¿El Estado? ¿Qué es eso? ¡Bien? Abridme ahora los oídos, pues voy a deciros mi palabra sobre la muerte de los pueblos. Estado se llama el más frío de todos los monstruos fríos. Es frío incluso cuando miente; y esta es la mentira que se desliza de su boca: «Yo, el Estado, soy el pueblo»»’
En el siglo XIX, otros autores, como Arthur Schopenhauer, criticaron el nacionalismo sin explicarlo: «La forma más baja de orgullo es el orgullo nacional.., cualquier tonto miserable, que no tiene en el mundo nada de lo que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, vanagloriándose de la nación a la que pertenece».’7
Para Hobsbawm el hecho de que, en el siglo XIX, el nacionalismo fuese privativo de las clases ilustradas no implica que, en algunos casos, también entre las clases populares existieran sentimientos de pertenencia a algo que podríamos denominar una nación. En esa época, los rusos se consideraban rusos, y ello incluía a muchos ucranianos y bielorrusos, hoy defensores acérrimos de su identidad nacional. Muchos franceses se «sentían» franceses, al igual que algunos ingleses, pero no así los italianos, todavía. Sin embargo, tales identidades debían mucho al territorio, a la religión o a la lengua. Alguien podía considerarse alemán sin pensar en una Alemania unida, y uno podía considerar que Yorkshire era su tierra natal, sin pretender por ello que Yorkshire fuese independiente ni considerar que era una nación.
Al margen de la religión, la identidad principal, en las sociedades preindustriales, tenía que ver en gran medida con el pueblo o la región, donde la gente hablaba un dialecto similar. Las migraciones, que aumentaron de modo espectacular durante el siglo XIX, suponían desarraigarse del propio pueblo o ciudad, no del propio país. Los venecianos que emigraron a Estados Unidos en, digamos, la década de 1880, podían anhelar volver a Venecia, pero no a «Italia» —un Estado que no fue creado hasta 1861—. Italia debió haber sido para ellos un término relativamente vacío, pero, paradójicamente, los locales los consideraban «italianos» porque en aquellas tierras tan lejanas no se distinguía entre Venecia e Italia.18 De manera que nuestros venecianos llegarían a ser más «italianos» en el extranjero que si hubieran permanecido en su tierra, aunque en su caso la reciente adquisición de una conciencia «nacional» no fue inspirada o construida por los nacionalistas, sino por «los otros», del mismo modo que el antisemitismo convertiría a judíos laicos y no practicantes en «verdaderos» judíos y quizá incluso en sionistas. Un enemigo común ayuda a los nacionalistas, pero quienes lucharon en los Balcanes contra el Imperio otomano antes de la primera guerra mundial no combatieron por una nación yugoslava, que entonces no existía, sino contra lo que consideraban un opresor. Lo mismo podría decirse respecto de los sijs contra los británicos de la Compañía de las Indias Orientales en 1845 o 1846.
Las rebeliones de los campesinos contra el gobierno extranjero no pueden calificarse de nacionalistas, porque a los combatientes solo les unía la conciencia de estar oprimidos, la xenofobia —la suya o la de los demás—, y el apego a una tradición antigua, a su «verdadera fe» y a un vago sentido de identidad’ étnica.
Hobsbawm admite que quizá los griegos fueron la excepción a la regla en su lucha por la independencia en la década de 1820. Y debido a esa excepción, un «valeroso» pueblo (cristiano) que luchaba contra los musulmanes (los turcos otomanos), pudo ganarse también las simpatías de los filohelenos de toda Europa, entre los que se contaban Shelley, Byron (que murió en Grecia), Leigh Hunt, Thomas Moore y Jeremy Bentham, si bien la lucha de los griegos contra los turcos tenía tanto una dimensión religiosa como nacional.
En todas partes el nacionalismo tenía poca base popular. Según Hobsbawm, la idea de que durante las guerras napoleónicas existía entre los alemanes un fuerte sentimiento «nacional» era «mitología patriótica». El no darse cuenta de que la gente carecía de espíritu patriótico propiamente dicho es lo que causó la práctica imposibilidad de movilizar al campesinado alrededor de la idea de nación en toda Europa. Consideremos el caso de Carlo Pisacane, un patriota italiano seguidor de Mazzini quien, en 1857, zarpó con veintisiete hombres rumbo a Sapri, en el sur de Italia, con la intención de dirigir a sus habitantes contra las autoridades de lo que entonces era el reino de Nápoles. Pisacane no solo fracasó miserablemente, sino que los lugareños, creyendo que eran bandidos, vencieron a los «invasores» y mataron a Pisacane y a casi todos sus camaradas.
Los campesinos podían movilizarse contra los impuestos, contra los terratenientes, contra los judíos, pero no por la «patria». Los campesinos vascohablantes mostraron poco entusiasmo por el nacionalismo vasco (el Partido Nacionalista Vasco solo fue fundado en 1894), que en gran medida era un movimiento urbano de clase media.19 Rumania se constituyó en fases, principalmente debido al Congreso de Berlín de 1878, pero la historia oficial atribuye mucho mayor protagonismo a los propios rumanos, aunque el campesinado rumano nunca se movilizó por su espíritu nacionalista. Cuando los campesinos rumanos se rebelaron, en 1907, fue porque su situación económica empeoró debido, en parte, a la caída del precio internacional del trigo a finales del siglo XIX —ocasionada por la mayor productividad de los granjeros estadounidenses—. Esta revuelta campesina contra los impuestos, reprimida con brutalidad, adoptó al principio una forma específicamente antisemita, puesto que una gran proporción de los arrendatarios de las fincas o arendwi —en origen, prestamistas que compraban tierras—, eran judíos. El patriotismo tuvo muy poco que ver con la revuelta.
En la que se consideraba la era del nacionalismo —que Hobsbawm sitúa entre 1870 y 1914—, surgieron relativamente pocos Estados nuevos; Alemania en 1870; Italia en 1861 —aunque en 1870 tuvo lugar una posterior unificación con Roma como capital, y la absorción del Tirol del Sur y Trieste una vez concluida la Primera Guerra Mundial—; después Montenegro, Bulgaria y Serbia, que fueron reconocidas como Estados en 1878; Rumania, que se convirtió en un reino de pleno derecho en 1881; y Noruega, que se separó de Suecia en 1905. Ninguno de estos países nació a consecuencia de un levantamiento popular ni de un movimiento nacionalista de masas.
Puede que el nacionalismo no fuera muy debatido por los académicos liberales del siglo XIX, supuestamente el siglo del nacionalismo, pero tampoco los socialistas le dedicaron mucha atención. Hobsbawm menciona alguna de las excepciones: Karl Kautsky, Rosa Luxemburgo y, más adelante, Otto Bauer. Fue prácticamente ignorado por Marx y Engels —quien, corno es sabido, había instado a todos los trabajadores del mundo a unirse—, así como por Plejánov y Lenin. Cierto es que, en 1913, Stalin escribió su insustancial El marxismo y la cuestión nacional, en el que enumeraba las características distintivas de una nación: una lengua común, un territorio común, una vida económica común y una estructura psicológica común. Muchas «naciones» anteriores a 1913, corno España, Italia y Suiza hubieran incumplido al menos uno de estos requisitos. Sin embargo, en general, la izquierda en su conjunto era «internacionalista» solo en el sentido de apoyar a quienes luchaban por una causa acorde con sus postulados. Por lo demás, organizaciones como la Segunda internacional y, posteriormente, la Internacional Comunista se basaban en Estados. Incluso la Rusia revolucionaria reconoció a las «naciones», y con la Declaración de los derechos para los pueblos de Rusia, de noviembre de 1917, estableció, al menos formalmente, los derechos de los pueblos de lo que fue el Imperio zarista a la secesión y a formar Estados separados, de ahí la constitución de las repúblicas soviéticas en 1922, que llegaron a ser quince en 1940 con la absorción de las repúblicas bálticas y Moldavia.
El uso del término «nacionalismo» se popularizó a lo largo del siglo XX, estancándose temporalmente durante la Segunda Guerra Mundial, lo que Hobsbawm denomina «el apogeo del nacionalismo». En sus escritos de la década de 1990 y, por tanto, antes de la actual explosión del término, creía que el nacionalismo había perdido importancia, que ya no era un programa político global como lo fue en el siglo XIX. Quizá erróneamente, creía que los Estados nación estaban en retirada y que estos serían absorbidos por la nueva reestructuración supranacional del planeta. Tal vez fue demasiado optimista cuando concluyó su Naciones y nacionalismos dando por supuesto que el apogeo del fenómeno del nacionalismo había quedado atrás: «La lechuza de Minerva que lleva la sabiduría, dijo Hegel, levanta el vuelo en el crepúsculo. Es una buena señal que en estos momentos esté volando en círculos alrededor de las naciones y el nacionalismo».” Y ciertamente, en, la década de 1970 no previó o no supo prever que el nacionalismo galés y escocés, que abordó de manera un poco displicente, llegarían a ser tan importantes unas décadas después (véase el ensayo sobre la franja celta, en esta compilación).
En las dos últimas décadas, los usos del término «nacionalismo» han aumentado vertiginosamente con la creciente marea de partidos nacionalistas, casi en paralelo con el creciente uso del término «globalización». Como Hobsbawm escribió de manera premonitoria, «la paradoja del nacionalismo fue que al formar su propia nación creó de forma automática el antinacionalismo de quienes se veían obligados a elegir entre la asimilación y la inferioridad».22
En el siglo XIX, el nacionalismo consistía principalmente en unir regiones en Estados más grandes que fueron llamados naciones. En el siglo XX, sobre todo después de 1945, los movimientos nacionalistas tradicionales ya no estaban en favor de la unificación como Alemania e Italia en el siglo XIX—, sino que más bien se decantaban por la separación. El movimiento secesionista empezó con el desmoronamiento de los imperios del siglo XX. El fin del Imperio zarista originó el nacimiento de Polonia, Finlandia y las tres repúblicas bálticas; el del Imperio austrohúngaro, el de Austria, Hungría, Checoslovaquia y el reino de los eslavos meridionales (Yugoslavia después de 1945); el Imperio otomano quedó reducido a Turquía. La tendencia hacia la secesión continúa hasta el presente. Algunas han tenido éxito: por ejemplo Bangladés de Pakistán, Kosovo de Serbia y Sudán del Sur de Sudán; otras han fracasado —hasta ahora—, por ejemplo Biafra, Katanga y Kurdistán. Tras la fragmentación de la Unión Soviética y de Yugoslavia se crearon más Estados, todos ellos supuestamente coincidentes con naciones, aunque el Reino Unido, Bélgica y España, entre otros, han reconocido «naciones» dentro de sus fronteras (Escocia, Gales, Flandes, Valonia, Cataluña, etc.); naciones que podrían escindirse, creando más Estados, En la actualidad, la principal organización internacional de Estados se denomina, de manera engañosa, «Naciones» Unidas, pero es una organización de Estados: corno Hobsbawm dijo una vez, no podríamos llamarla «Estados Unidos»…
Hobsbawm señaló que, en el siglo XIX, existía un prejuicio, incluso entre los nacionalistas, contra la atomización de Estados en naciones. Los pequeños principados alemanes o las repúblicas centroamericanas eran objeto de bromas; «balcanización» era un insulto. Sin embargo, hoy consideramos que los Estados, por pequeños que sean, son totalmente viables» Después de 1918, muchos austríacos no creían que su pequeña república alpina pudiera ser viable una vez separada del Imperio austrohúngaro, y estaban a favor de unirse a Alemania, un parecer que muy pocos austríacos compartirían hoy. Y nadie considera que Singapur, con la mitad de población que Moscú, no sea viable. Por el contrario, es uno de los Estados más ricos del mundo.
Hobsbawm hizo suyas las palabras de Benedict Anderson en su notable Comunidades imaginadas, en la que «nación» se define como:
[…] una comunidad política imaginada, e imaginada como inherentemente limitada y soberana. Es imaginada porque incluso los miembros de la nación más pequeña no conocerán jamás a la mayoría de sus compatriotas, no los verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero en la mente de cada uno vive la imagen de su comunión… [La nación] se imagina como comunidad porque, independientemente de la desigualdad y la explotación que puedan prevalecer en cada caso, la nación se concibe siempre como una camaradería profunda, horizontal. En última instancia, es esta fraternidad la que ha permitido, durante los últimos dos siglos, que tantos millones de personas maten y, sobre todo, que estén dispuestas a morir por estas imaginaciones tan limitadas.24
Hobsbawm emplea esta cita para definir a los Estados modernos en los que, al menos desde finales del siglo XIX, los habitantes se han imaginado a sí mismos —con la considerable ayuda de las instituciones estatales y las organizaciones políticas— como individuos vinculados por la lengua, la cultura y la etnicidad, una invitación permanente a deshacerse de «los otros» mediante la «limpieza étnica». Esto es lo que hace que el concepto de «una única identidad étnica, cultural o de otro tipo, exclusiva e invariable, sea un peligroso factor de lavado de cerebros».25 Una única lengua nacional, añade, solo llega a ser importante cuando los ciudadanos corrientes adquieren cierta importancia. En las sociedades preindustriales, el dialecto que hablase un campesino era irrelevante. Una lengua única es importante cuando hay un Estado fuerte, una burocracia, y se ha creado una lengua escrita. Por esta razón Turquía, bajo el dirigente nacionalista Kemal Atatürk, adoptó el alfabeto romano en 1929, pese a que los turcos habían empleado el alfabeto árabe durante siglos, y Rumania cambió sus propios caracteres cirílicos por los romanos solo cuando se convirtió en un Estado soberano, en 1863.26 El vietnamita se escribía en una variante de los caracteres chinos. La escritura actual, con caracteres romanos, fue ideada en el siglo XVI por misioneros que confiaban en que ello les ayudaría a aprender la lengua.
Nada de esto era importante cuando la amplia mayoría de la población era analfabeta. La homogeneidad lingüística nacional en las zonas multiétnicas y multiculturales no solo evoluciona, sino que se consigue mediante la obligatoriedad, la expulsión o el genocidio masivo. Como Hobsbawm explicó, Polonia, que en 1939 tenía un tercio de la población clasificada como no polaca, llegó a tener una abrumadora mayoría de habla polaca solo porque su población alemana fue expulsada hacia el Oeste, sus habitantes lituanos, bielorrusos y ucranianos fueron separados para pasar a formar parte de la Unión Soviética en el Este, y su población judía, cuya lengua era el yidis, había sido asesinada por los nazis. Esto es lo que convirtió a Polonia en una nación relativamente homogénea en la que se hablaba una sola lengua.
La idea de que cada nación debería tener su propia lengua es un factor «explosivo», porque no tiene en cuenta que, históricamente, es bastante normal que existan diferentes lenguas dentro de los límites de un mismo Estado, como es el caso actualmente en muchos países corno Bélgica, España, Suiza, Canadá y la India. Ni siquiera los nacionalistas irlandeses fueron capaces de lograr que la amplia mayoría de los irlandeses hable gaélico (la Liga Gaélica no fue fundada hasta 1893), y los judíos sionistas empezaron a hablar una lengua, el hebreo, que solo habían empleado para fines religiosos, e incluso entonces fue necesario inventar el término hebreo para «nacionalismo».27 «Una vez más —escribió Hobsbawm—, el sionismo ofrece el ejemplo extremo» de un programa nacionalista prestado que no tenía precedentes en, o conexión orgánica con, la verdadera tradición que ha proporcionado al pueblo judío permanencia, cohesión y una identidad indestructible durante varios milenios.” El factor clave en la creación de una lengua nacional, fue el poder político.
Hasta los monarcas europeos del siglo XIX tuvieron que aceptar el principio del nacionalismo, aunque muchos de ellos no «pertenecían» totalmente a la nación que gobernaban. Los hijos de la reina Victoria tuvieron un padre alemán; la madre del zar Nicolás era danesa, y la esposa de este, alemana; el primer rey de Grecia procedía de Baviera; la madre del káiser Guillermo II era hija de la reina Victoria; la madre de Víctor Manuel II, primer rey de Italia, era austríaca; su hijo, Amadeo, se convirtió en rey de España, su hija en reina de Portugal y su nieto, el rey Víctor Manuel III, se casó con Elena de Montenegro, Las familias reales europeas eran verdaderamente cosmopolitas, «ciudadanas de ninguna parte». Esto siguió siendo así hasta hace poco: el marido de la reina Isabel II, el príncipe Felipe, nació en Corfú, su madre fue un princesa alemana (Alicia de Battenberg), y su padre, miembro de la casa de Sehleswig-Holstein, era hijo del rey Jorge I de Grecia y de Olga Konstantinovna, de la familia rusa de los Romanov. Pero llegó a su fin con la actual familia real británica: los cuatro hijos de la reina Isabel II se casaron con personas británicas, aunque dos de sus nietos contrajeron matrimonio con extranjeras (una canadiense y una estadounidense). Es probable que a Hobsbawm le hubiera parecido aún más paradójico que, aparte de lo que ha quedado de las familias aristocráticas del siglo XIX, el único elemento inequívocamente cosmopolita en el mundo de hoy no sea la izquierda internacionalista que abrazó en la década de 1930, sino el capitalismo internacional, libre de recorrer el mundo a voluntad, con Facebook sumando más «miembros» que el islam o el catolicismo y con internet uniendo lo que, en palabras de «La Internacional», es el género humano.
Notas
- Citado en Richard Evans, Eric Hobsbawm: A Life in History, Londres, 2019, p. 551,
2, Eric Hobsbawm., Interesting Times, Londres, 2002, pp. 55-56. [Hay trad. cast.: Años interesantes, Crítica, Barcelona, 2003.]
- Eric Hobsbawm, On History, Londres, 1998, p. 7. [Hay trad. cast.: Sobre la historia, Crítica, Barcelona, 1981
- Eric Hobsbawm, Nations and nationalism since 1780. Programme, Myth, Reality, edición, Cambridge, 1990, pp. 12-13. [Hay trad. cast.: Naciones y nacionalismo desde 1780, Crítica, Barcelona, 2000.]
- On History, 6.
6, Eric Hobsbawm., The Age of Capital, Londres, 1975. [Hay trad. cast.: La era del capital, Critica, Barcelona., 1997.]
- Mass-produeing tradítions: Europe, 1870-1914, en The Invention of Tradition, Cambridge, 1983.
- Eric Hobsbawm, The Age of Empire 1875-1914, Londres, 1987, p. 159. [Hay trad. cast.: La era del imperio, Critica, Barcelona, 1997.]
- The Age of Capital, p, 106.
- On History, 9.
- The Age of Capital, p. 117.
- Michael Grove: «Ah l pupils will learn our island history», 5 de octubre de 2010, lupp://conservative-speeches,sayit.mysociety.orgispeech/601.44i.
- E. E. D. Acton, «Nationality», en J. N, Figgis y R. V. Laurence (eds,), The Histoty of Freedom and Other Essays, Londres, 1907, pp. 270-275.
- Ernest Renan, Qu’est-ce qu’une Nation?, disponible en linea en francés en http://www.rutebeuf.com/textes/renan01,html y en inglés en http://ig.cs.tu-berlin. de/oldstatic/w200 1 /eu 1 /dokumente/Basistexte/Renan 1 882EN .Nation.pdf (el subrayado es mío).
- On Illswry, 35.
- Friedrich Nietzsche, Tiras Spoke Zamthustra, L R. .Hollingdale, Londres, 2003, p. 75. [Hay trad. cast.: Así hablo Zoratustra, Alianza, Madrid, 1972.]
- «The Wisdom of Life», The Essays of Arthur Schopenhauer, ‘1890, cap, 4.
- The Age of Empire, 153-154. [Hay trad. cast.; La era del imperio, Crítica, Barcelona, 19971
- Ibid, 155.
- Philip Gabriel Eidelberg, The Great Rumanian Peasant Revolt of 1907. Origins of a Modern Jacquerie, Leiden, 1974, p. 204; Daniel Chirot, Social Change in a Peripheral Society, The Creadora of a Balkan Colony, Nueva York, 1976, p. 150; Keith Hitchins, Rumania, 1866-1947, Oxford 1994, p. 178; Catherine Durandin, Histoire des Roumains, París, p. 192.
- Nations and Nationalism since 1780, [92. [Hay trad. cast.: Naciones y nacionalismo desde 1780, Crítica, Barcelona, 2001.
- The Age of Capital, 120.
- Eric Hobsbawm, «Socialism and Nationalism: Some Refiections on “The Breakup of Britain”», New Left Review, [05, 1977, pp. 3-23,
- Benedict Anderson, Imaginad Communitias: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism, Londres, 1991, 7. [Hay trad. cast.: Comunidades imaginadas, ECE, México, 1993.]
- «Are All Tongues Equal?», pp. 261-275. «¿Todas las lenguas son iguales?», en esta compilación, cap. 17.
-
Nations and Nationalism since 1780, p. 112.
- Véase Yakov M. Rabkin, «Language and Nationalism: Modem Hebrew in the Zionist Project», Holy Land Studies, 9:2,2010, pp. 129-145.
- The Age of Empire, 147.
Índice
Introducción
Primera parte
EL NACIONALISMO EN LA HISTORIA
- Dentro y fuera de la historia
- El nacionalismo en la era de la revolución
- La construcción de naciones en la era del capital
- Banderas al viento en la era del Imperio
- ¿Cuál es el país de los trabajadores?
- La invención de las tradiciones nacionales
- La producción de las tradiciones “nacionales”
- Etnicidad, migración y el Estado nación
- El internacionalismo de la clase obrera
- Los problemas de definición del nacionalismo
- Estado, etnicidad y religión
- La franja celta
Segunda parte
LOS PELIGROS DEL NACIONALISMO
13. Los límites del nacionalismo
14. La torre de Babel
15. La poco convincente “sociobiología” del nacionalismo
16. El estado de las naciones
17. ¿Todas las lenguas son iguales?
18. El desastre de las Malvinas
19. Beneficios de la diáspora judía
20. Los judíos y Alemania
21. Etnicidad y nacionalismo
22. Los peligros del nuevo nacionalismo
23. El replanteamiento del nacionalismo
Introducción y notas de: Hobsbawm, Eric J., Sobre el nacionalismo. Barcelona, Crítica, 2021. Edición e introducción a cargo de Donald Sassoon.
Traducción de la introducción: Carme Castells
Portada: Eric Hobsbawm (a la derecha, sobre la cabina de la camioneta) entre el público de los festejos de celebración del triunfo electoral del Frente Popular en París, 1936 (foto: Goldsmiths, University of London)
Ilustraciones: Conversación sobre la historia
Artículos relacionados
¿Nacionalismos ‘buenos’ y nacionalismos ‘malos’?: historia cultural del pensamiento nacional
Interessant article que reclama que els historiadors refutem les miseries de les construccions nacionalistes basades en la deformació de la història, la mitificació del passat i la perillositat de les identitats úniques
El nacionalismo existe. Y desde hace muchisimo tiempo. Los griegos eran nacionalistas, cada uno de su ciudad, pero se sabian griegos. Los espartanos eran nacionalistas, los babilonios, egipcios, sirios, romanos, cretenteses, mexicas, mayas, incas… eran nacionalistas.
El nacionalismo es el sentimiento de pertenencia a una tribu, a un grupo humano unidos por lengua, cultura, religión. Saben lo que son, saben de donde vienen.
El nacionalismo no necesariamente es agresivo, no necesariamente es totalitario. Puede serlo pero también hay nacionalismos dulces.
También es verdad que esos sentimientos o identidad han sido manipulados muchas veces, especialmente tras la creación del Estado Nacion moderno, usado por los poderes para aglutinar a su rebaño, a su grey trabajadora y productiva, creando falsas identidades nacionales. Yo creo que es de esto de lo que habla este autor. En plena exaltación nacional fascista es lógico que lo reprobara. No en vano el fascismo ha usado la identidad y el nacionalismo de forma astuta y dañina como nadie, aunque también los rusos comunistas lo han hecho.
El ser humano anhela identidad y saber su sitio. Es gregario y necesita saber cual es su rebaño. La globalización quiere anular, destruir todas esas identidades para crear una masa informe, sin identidad o con una identidad basada en el consumo.
La clase trabajadora es otro “nacionalismo”, muy difuso, amplio, que engloba muchas nacionalidades e identidades, pero es, como grupo, una “nación”, cuando lucha unida por el mismo objetivo: emanciparse del sistema globalista capitalista que trata de convertirles en masa compradora sin identidad.
[…] -Sassoon, Donald (2021). Hobsbawm sobre el nacionalismo https://conversacionsobrehistoria.info/2021/11/10/hobsbawm-sobre-el-nacionalismo/ […]