Etiqueta: +Segunda República
Ángel Pestaña Núñez. Semblanza de un anarcosindicalista
María-Cruz Santos
Doctora en Historia Contemporánea con una tesis sobre Ángel Pestaña. Profesora jubilada de Historia en Enseñanza Secundaria
Resulta difícil hablar de la CNT anterior...
Chris Ealham: “La República mantuvo el aparato represor de la Monarquía”
Barricadas
"Barcelona, el centro fabril más importante de España, que tiene en su haber histórico más combates de barricadas que ninguna otra ciudad del mundo"...
Doctor Peset: el enemigo de las pandemias que fue ejecutado por...
Presentación
Jaume Claret
Autor, entre otros libros, de "El atroz desmoche. La destrucción de la Universidad española por el franquismo", 1936-1945 (2006), "Ganar la guerra, perder...
1936: 18 días de julio según «El Sol»
Margarita Ibáñez Tarín
Doctora en Historia Contemporánea
y profesora en el IES Abastos de Valencia.
Premio Catarata de Ensayo 2019.
El periódico El Sol fue publicado por primera...
Balance sobre la “Retaguardia Roja”: un debate abierto
Ángel Luis López Villaverde
Profesor Titular de Historia Contemporánea, SPEC
Universidad de Castilla-La Mancha
Violencia roja, venganza azul
La de Ciudad Real lleva camino de convertirse en una...
Casas Viejas como escarmiento. Una nota de aniversario
Ricardo Robledo (*)
En la madrugada del miércoles 11 de enero de 1933 los anarquistas de Casas Viejas proclamaron el comunismo libertario. Dos guardias civiles...
Revisionismo ¿calificación sectaria u obligación científica?
Juan Sisinio Pérez Garzón
Catedrático de historia contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha. De sus más recientes publicaciones cabe destacar "Contra el poder....
Sables, casullas y hambre en España
Reseña de Libros
Santos Juliá
La muerte de Santos Juliá (Ferrol, 1940 - Madrid, 23 de octubre de 2019) ha venido a coincidir con la...
Joan Garcés: «O encontramos una solución para Catalunya entre todos o...
El exasesor de Allende y ganador del Premio Nobel alternativo que entrega el Parlamento de Suecia analiza en esta entrevista la situación que vive...
La guerra de España: lecturas de un pasado que no pasa
Fernando Hernández Sánchez
Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y autor de Guerra o Revolución. El PCE en la Guerra Civil (2010), Los años de plomo. La...