Etiqueta: Francisco Espinosa
Por la sagrada causa nacional
La represión del franquismo en 48 escenas
'POR LA SAGRADA CAUSA NACIONAL’ nos muestra con detalle la situación a que quedó reducida la provincia...
La justicia militar al servicio del terror. El consejo de guerra...
Francisco Espinosa
“Se resiste la pluma a dar por terminado este sucinto relato sin dejar de consignar los nombres gloriosos del entonces Tte. Coronel Bartomeu...
Ajustar las cuentas en Andalucía: la triple represión de las mujeres...
Inauguramos la nueva sección de DOCUMENTACIÓN con la intención de ofrecer a historiadores y a cualquier lector materiales que puedan ayudar a la investigación,...
Responsabilidades franquistas y Constitución pendiente
Noticia de libros
Bartolomé Clavero
Universidad de Sevilla
Acaso encuentre aquí reproche nuevo:
que ya no hablo con aquella ternura
confiada, apacible de otros días,
Es verdad, y os lo...
Ganar la guerra, perder la paz. Memorias antifranquistas de un...
Noticia de libros
Ricardo Robledo
Hasta la publicación de Ganar la guerra, perder la paz (1) , el general Latorre era un perfecto desconocido en la...
Pasado de rosca. Sobre Javier Cercas y Francisco Espinosa
Sebastiaan Faber
Catedrático de Estudios Hispánicos (Oberlin College, Ohio ) y autor de "Memory Battles of the Spanish Civil War: History, Fiction, Photography"
(Vanderbilt University Press,...
Cómo enterrar la guerra civil
Alberto Reig Tapia
Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Roviri i Virgili (Tarragona) desde 2002. Acaba de publicar con Josep Sánchez Cervelló (coordinadores) ‘La...
Lucha por una ilusión: la revolución colectivizadora en la Guerra Civil...
Luis Garrido-González
Universidad de Jaén
Desde mediados de los años setenta del siglo XX, lleva investigando, entre otros temas, sobre el proceso colectivizador durante la Guerra...
Asesinato en la ciudad donde nunca pasa nada. El caso Sender-Barayón,...
Asesinato en la ciudad "donde nunca pasa nada": el caso Sender-Barayón, Zamora, 1936 (I)
Eduardo Martín González
Licenciado en Geografía e Historia (Universidad de Barcelona).
Foro por...
Asesinato en la ciudad "donde nunca pasa nada": el caso...
Asesinato en la ciudad "donde nunca pasa nada". El caso Sender-Barayón, Zamora, 1936 (y II): la visión de P. Preston, H. Graham y F....