Fabien Escalona*

 

En L’Œuvre-vie d’Antonio Gramsci, Romain Descendre y Jean-Claude Zancarini nos sumergen en las luchas y el laboratorio intelectual de una figura capital de la tradición marxista. Víctima del fascismo y adversario del giro estalinista del comunismo, desarrolló un pensamiento que sigue siendo estimulante.

“Gramsci, ¿te suena? Nació en Cerdeña, en el seno de una familia pobre. A los dos años, la tuberculosis le afectó la médula espinal, por lo que nunca llegó a medir más de metro y medio. ¿Comprende? Un metro y medio. ¡Y sin embargo era un gigante!” Así es como, en Discours à la nation (Les Éditions Noir sur Blanc, 2014), el dramaturgo Ascanio Celestini presenta al miembro fundador del Partido Comunista Italiano (PCI), mártir del régimen fascista de Mussolini, hoy considerado un monumento del pensamiento marxista.

La misma admiración por “uno de los más grandes [filósofos] de su siglo” se siente al leer el libro de Romain Descendre y Jean-Claude Zancarini L’Œuvre-vie d’Antonio Gramsci (Éditions La Découverte). Si bien ya existen biografías del revolucionario sardo (en particular la de Jean-Yves Frétigné) e introducciones de gran calidad a su obra (publicadas por Éditions sociales y La Découverte), estos dos especialistas de los estudios italianos han realizado un estudio luminoso e inigualable en esta obra de 500 páginas.

Siguen paso a paso el desarrollo del pensamiento gramsciano, ligado a los acontecimientos de su vida personal y militante, afectada a su vez por las convulsiones de una época que Gramsci describió como un “mundo grande y terrible”.

Los dos autores abarcan desde los primeros años de Gramsci como militante socialista en la década de 1910 hasta los Cuadernos de la cárcel que escribió en la década de 1930, pasando por su participación en el movimiento de los consejos de fábrica en Turín en 1919-1920 y su participación como dirigente del PCI en la década de 1920.

Descendre y Zancarini escriben: “Su vida, su acción y su pensamiento le llevaron a producir un corpus de textos con una doble característica poco frecuente: conserva aún hoy una gran actualidad teórica y política, al tiempo que eleva a su autor al rango de los más grandes ‘clásicos’ ‘europeos’”.

Si esto es así, es porque Gramsci siguió una trayectoria intelectual singular. Alimentado por la lectura de los filósofos italianos de su época, estaba imbuido de una cultura altamente idealista cuando descubrió el marxismo. Al ir más allá de sus ideas iniciales, desarrolló una sutil forma de pensar el orden político y los medios de subvertirlo, integrando la importancia de las condiciones socioeconómicas, pero otorgando siempre un papel crucial a las ideas y a la cultura.

Cultura y organización, las claves de la emancipación

Por supuesto, “Gramsci nunca escribió ni pensó que ganar la batalla de las ideas fuera suficiente para ganar la batalla política”. Sin embargo, los dos autores identifican en él una reflexión constante “sobre las palabras (ideas o imágenes) que permiten poner en marcha una voluntad colectiva y sobre la articulación entre pensamiento y acción, entre interpretación y transformación del mundo”.

La emancipación de los grupos subalternos es el motor de Gramsci, en el sentido de que “todos deben tener la posibilidad de realizar plenamente su propia personalidad”. Pero esto es imposible en una sociedad capitalista, por no hablar de las otras formas de dominación que se combinan con la explotación del proletariado obrero y campesino.

Para cambiar este estado de cosas, es necesario tomar el poder. Requiere tareas organizativas, a las que Gramsci dedicaría buena parte de su vida, pero también presupone una mínima conciencia, por parte de los propios subalternos, de su condición, de las tareas a realizar para superarla y del ideal de sociedad a perseguir. Por eso Gramsci insiste regularmente en su obra en la importancia de apropiarse de la cultura clásica existente para superarla con fines revolucionarios.

Citando un texto de 1917, Descendre y Zancarini señalan que, según Gramsci, “la ignorancia es el privilegio de la burguesía. […] Por el contrario, la educación y la cultura son un deber de los proletarios, porque la ‘civilización socialista’, que pretende acabar con toda forma de privilegio categórico, exige ‘que todos los ciudadanos sepan controlar lo que sus representantes deciden y hacen a su vez’”. Antes de que este control pudiera ejercerse a escala de toda la sociedad, Gramsci consideraba necesario que se desplegara en el seno del propio partido revolucionario.

Al mismo tiempo, autores como Roberto Michels hacían diagnósticos inflexibles de las tendencias oligárquicas que acabaron afectando a los partidos de masas, incluidos los partidos obreros. Gramsci, sin embargo, estaba comprometido con la forma de partido, que consideraba esencial si se quería hacer frente de manera “realista” a la dominación social y política de la burguesía. Contra todo fatalismo, quería creer en la posibilidad de una dialéctica democrática, capaz de evitar los “fenómenos de idolatría […] que hacen entrar por la ventana el autoritarismo que hemos expulsado por la puerta”.

Un opositor al “giro sectario” de Stalin

Es cierto que Gramsci era el líder de un partido de la Internacional Comunista en el que la disciplina no era un problema una vez que se había tomado una decisión. Pero su apego a la libre discusión no era fingido, y él mismo no dudó en cuestionar de forma crítica al partido hermano ruso, en una carta de octubre de 1926 que fue muy mal recibida por los interesados, en un momento en que la mayoría dirigida por Stalin esperaba un alineamiento sin discusión.

Este episodio puede considerarse como el preludio de su rechazo, en 1928, al “giro sectario” de Stalin en el movimiento comunista, rechazo que le enfrentó a sus propios camaradas, que lo habían apoyado. Gramsci estaba entonces en la cárcel y dudaba de que se hiciera algo en el exterior para facilitar su liberación. La constatación de que estaba “aislado”, afirman Descendre y Zancarini, fue en cualquier caso “un desencadenante de su reflexión” en los Cuadernos de la cárcel.

Los dos autores dan buena cuenta de las complicadas condiciones en las que Gramsci trabajó, teniendo que luchar contra la enfermedad, negociar el acceso a las numerosas lecturas que le nutrían y frustrar la vigilancia de sus escritos. La línea que desarrolló era original, en el sentido de que se oponía tanto al estalinismo como al trotskismo, sin retroceder al reformismo socialdemócrata. Pero “esta oposición desde dentro [debía] ante todo no ser comprendida ni recuperada por las autoridades fascistas. De ahí el carácter en parte críptico –y por tanto difícil– de los escritos de Gramsci”.

Basándose en una nueva edición de los Cuadernos de la cárcel, Descendre y Zancarini descifran cómo el pensador sardo desarrolló una red de conceptos como “hegemonía política”, “revolución pasiva” y “guerra de posición” diferenciada de la “guerra de movimiento”.

Debido a la fuerza de su pensamiento, estos conceptos aún pueden ayudarnos a reflexionar sobre nuestra situación política. Pero los dos especialistas advierten: “La obra teórica de Gramsci nunca produce categorías abstractas, y menos aún un sistema con objetivos universales: toda su elaboración crítica y conceptual […] está tan en contacto con la realidad internacional como con la italiana”.

Gramsci en el siglo XXI

Unos meses después del libro de Romain Descendre y Jean-Claude Zancarini, el doctor en filosofía Yohann Douet publicó L’hégémonie et la révolution. Gramsci penseur politique, publicado por Éditions Amsterdam. Su ensayo constituye un complemento fascinante al enfoque histórico de los dos primeros.

En primer lugar, porque el autor revisa el modo en que los conceptos clave desarrollados por Gramsci han sido apropiados e incluso distorsionados por diversas corrientes políticas e intelectuales –desde los eurocomunistas de finales de los setenta hasta los teóricos del populismo de izquierdas en el periodo más contemporáneo.

En segundo lugar, Yohann Douet ofrece un inventario matizado de las aportaciones y limitaciones de la obra de Gramsci para pensar la situación política contemporánea. En el plano analítico, muestra hasta qué punto la noción de “contrarreforma” se aplica a la realidad del neoliberalismo.

En el aspecto estratégico, sostiene que “la insistencia de Gramsci en la tarea de organizar a los subalternos sigue siendo tan pertinente como siempre”, y que esto va mucho más allá de la “guerra de guerrillas institucional en las asambleas elegidas y los medios de comunicación”. Por otra parte, lamenta su olvido de las formas concretas que debe adoptar la democracia, tanto en el movimiento revolucionario como en la sociedad futura.

En contra de ciertas interpretaciones contemporáneas, Yohann Douet se esfuerza por demostrar que Gramsci forjó efectivamente un pensamiento revolucionario, radical en su ambición y que implicaba la preparación de un violento equilibrio de poder con las clases dominantes. En su opinión, “su pensamiento político” debe considerarse como “un desarrollo profundamente creativo del leninismo”.

Un ejemplo nos ayudará a comprenderlo. A finales de 1930, Gramsci defendió ante los demás presos comunistas una propuesta heterodoxa. Frente al régimen de Mussolini, argumentaba, el PCI debía trabajar con las demás fuerzas antifascistas tras la consigna de una Asamblea Constituyente Republicana. Dado que “la inutilidad de la Corona es ahora comprendida por todos los trabajadores, incluso por los campesinos más atrasados de Basilicata o Cerdeña”, éste es un punto de partida interesante para politizar a las masas, antes de ir más lejos.

Más allá del caso italiano, no creía que la crisis del capitalismo ofreciera condiciones suficientes para una ofensiva proletaria, al menos a corto plazo. El rechazo del determinismo económico se vio reforzado por la observación, hecha antes de los Cuadernos de la cárcel, de las diferencias entre los países de Europa occidental y la Rusia de 1917. En la primera, la sociedad civil y política parecía ser mucho más densa, y las élites dirigentes tenían más éxito a la hora de reproducir el consentimiento de la población.

Esto es lo que convenció a Gramsci de que la prioridad era la “guerra de posición”, es decir, un largo periodo de aprendizaje, acumulación de fuerzas y desarrollo de una “contrahegemonía”. Desde luego, no creía en una transición pacífica al socialismo. Pero incluso después de la dimensión “militar” de la toma del poder, cree que aún quedará mucho por hacer antes de que surja un nuevo Estado que permita a la sociedad gobernarse a sí misma. Una “perspectiva antiautoritaria y antiburocrática” en contradicción con la evolución del Estado soviético, a la que Gramsci apuntaba advirtiendo contra “el fanatismo ciego y unilateral del ‘partido’” y los riesgos de una “estatolatría” prolongada.

En su conclusión, Descendre y Zancarini recuerdan que Gramsci se definió a sí mismo, en una frase terrible, como “un luchador que no tenía ninguna posibilidad en la lucha inmediata”. Aunque sus esfuerzos no bastaron para hacer triunfar una hegemonía de los subalternos, le aseguraron sin embargo una impresionante posteridad en el campo del pensamiento crítico, mucho más allá de Italia e incluso de Occidente.

Para los dos autores, Gramsci perteneció a una generación “aplastada en los enfrentamientos de aquel periodo, entre fascismo y comunismo y dentro del propio comunismo”. Sin embargo, destacó por “la fuerza de [su] resistencia moral e intelectual”.

Esto se refleja, a su manera, en la obra de Ascanio Celestini con la que comenzamos, y que continúa de la siguiente manera: “Hablo de Gramsci, el hombre que fundó el Partido Comunista Italiano y pronunció un único discurso en el Parlamento, para luego ser detenido por los fascistas y encarcelado, donde pasó diez años transformando el pensamiento socialista. Salió de la cárcel cinco días antes de morir y, sin embargo, casi un siglo después, nos recuerda que debemos oponernos al pesimismo de la razón recurriendo al optimismo de la voluntad”.

*Fabien Escalona es doctor en Ciencias Políticas y autor de una tesis sobre «La reconversion partisane de la social-démocratie européenne» (Dalloz, 2018), y del ensayo «Une République à bout de souffle» (Seuil, 2023). Se incorporó al equipo de Mediapart de forma permanente en febrero de 2018. Es miembro del departamento de política, y también trabaja en temas internacionales y noticias de ciencias sociales.

Fuente: Mediapart, 10 diciembre de 2023

Traducción: Antoni Soy Casals en Sin Permiso 23 de diciembre de 2023

Portada: ficha policial de Antonio Gramsci del año 1933

Ilustraciones procedentes de un álbum ilustrado editado en 1947 por el Centro Diffusione Stampa del Partito Comunista Italiano y conservado en el  Museo del Comunismo e della Resistenza di Matera.

Artículos relacionados

Gramsci y el desafío del último Lenin: la primacía de lo político

Antonio Gramsci: Una vida luchando por una sociedad mejor

El socialismo humano en Gramsci

La fuerza y el consenso. Ensayo sobre Gramsci como historiador

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí