Etiqueta: Luis Castro Berrojo
El «Oppenheimer» de Nolan: una historia desenfocada
El biopic sobre Robert OPPENHEIMER de Cristofer Nolan ha venido acompañado de una gigantesca promoción mediática que no se corresponde con el resultado cinematográfico...
«Cuando la flecha está en el arco, tiene que partir»: Hiroshima,...
Luis Castro
Con motivo de la cumbre del G7 en Hiroshima el Boletín de los Científicos Atómicos Norteamericanos (BOAS) ha vuelto a publicar un artículo...
Reivindicación de Fernando Sánchez Monreal, periodista republicano
Luis Castro Berrojo
“Ya estamos en camino. Pero no sabemos hacia dónde vamos”
(Theodore Sturgeon. Medusa)
Valladolid, once de septiembre de 1936. La ciudad, tras haber sido...
Nuestra historia digital está en peligro
Presentación
Tras la invasión rusa el gobierno de Ucrania decidió poner su sistema de archivos digitales en la nube para impedir que los bombardeos o...
Atapuerca: estado de la cuestión
Reseña del libro divulgativo "Atapuerca, un millón años de evolución humana”, de Eudald Carbonell y Marta Navazo, directora del Museo la Evolución Humana (ed....
James A. Michener: una visión de la España «en desarrollo»
Desde el romanticismo, los viajeros foráneos por España difundieron la imagen pintoresca de un país de agrestes paisajes habitado por bandoleros, gitanos, hidalgos orgullosos...
Esplendor y miserias de un reinado. (A propósito del documental “Salvar...
DOCUMENTAL “SALVAR AL REY”, dir. Santi Acosta. Canal HBO
Según la prensa estaríamos ante ”un documental dinamita”, “polémico”, “que arrasa” y que este verano ha...
Memoria obrera y antifranquista del Baix Llobregat. Algo más que ‘historia...
En los años finales de la dictadura e inicios de la transición la comarca del Baix Llobregat fue uno de los centros del activismo...
“Átomos para la paz”: el doble lenguaje del presidente Eisenhower
Luis Castro
(PRESIDENTE) MUFFLEY. ¿Quiere decir que la gente podría permanecer ahí abajo durante cien años?
DR. STRANGELOVE.- ¡No sería difícil, mein Führer! Los reactores nucleares...
UCRANIA (I).»Ni una pulgada hacia el Este»: lo que Gorbachov escuchó
Introducción
Luis Castro
En diciembre de 1989, George Bush y Mijaíl Gorbachov, reunidos en Malta, proclamaron el final de la Guerra fría. La declaración venía precedida...