Etiqueta: Paul Preston
Mola: el asesino del Norte
Paul Preston
Capítulo 6. Extractos
El bando de proclamación del estado de guerra de Mola en Pamplona, el 19 de julio de 1936, rezaba: «El restablecimiento...
Cuando Franco miró para Cuenca
Ángel Luis López Villaverde
Autor, entre otras obras, de "Cuenca durante la II República: elecciones partidos y vida política, 1931-1936". 1997; "La Segunda República, 1931-1936:...
Un pueblo traicionado: España, 1874-2014
Paul Preston
Prefacio
El filósofo José Ortega y Gasset escribió en 1921: «Empezando por la Monarquía y siguiendo por la Iglesia, ningún poder nacional ha pensado...
Hablar por no callar. A propósito de la momia del Caimán
Alberto Reig
Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Roviri i Virgili (Tarragona) desde 2002. Acaba de publicar con Josep Sánchez Cervelló (coordinadores) ‘La Guerra...
Latifundismo, democracia y guerra civil en España
Ricardo Robledo (*)
En la década de 1930 el mejor tiempo de las reformas había pasado ya; me refiero a la posguerra del primer conflicto...
Luces y sombras en el “Homenaje a Cataluña” (y II).
Paul Preston
Antes de que los sucesos de Barcelona en 1937 se produjeran, las tensiones políticas y sociales llevaban meses encrespándose. Cuando Orwell llegó a...
Luces y sombras en el “Homenaje a Cataluña” (I)
Paul Preston
La obra de Orwell Homenaje a Cataluña, a pesar de un título que se presta algo al equívoco, es el libro más vendido...
El revisionismo en perspectiva: de la FAES a la Academia
Francisco Espinosa Maestre
Historiador
Hay poca virtud de tolerancia y la Historia debe ser muy tolerante para entender por qué Franco hizo lo que hizo
Moradiellos, en...
Ganar la guerra, perder la paz. Memorias antifranquistas de un...
Noticia de libros
Ricardo Robledo
Hasta la publicación de Ganar la guerra, perder la paz (1) , el general Latorre era un perfecto desconocido en la...
Asesinato en la ciudad donde nunca pasa nada. El caso Sender-Barayón,...
Asesinato en la ciudad "donde nunca pasa nada": el caso Sender-Barayón, Zamora, 1936 (I)
Eduardo Martín González
Licenciado en Geografía e Historia (Universidad de Barcelona).
Foro por...