Etiqueta: Julián Casanova
REY EMÉRITO (IV). Monarquía, privilegio y poder
Julián Casanova
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza y
visiting professor de la Central European University, en Viena
La retirada o destrucción de monumentos...
Antidiscurso de fin de año: la resistencia
Carlos Gil
Entre sus libros más recientes destacan "Lejos del frente" (Crítica, 2006), "Piedralén" (Marcial Pons, 2010) y "50 cosas que hay que saber sobre...
Doctorado «Honoris Causa». Discurso de Gonzalo Pontón, 22 de octubre de...
Magnífic senyor rector de la Universitat Pompeu Fabra
Professors del Consell de Govern
Amigues i amics
Família:
Quan vaig assabentar-me que el Consell de Govern d’aquesta Universitat havia...
Hablar por no callar. A propósito de la momia del Caimán
Alberto Reig
Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Roviri i Virgili (Tarragona) desde 2002. Acaba de publicar con Josep Sánchez Cervelló (coordinadores) ‘La Guerra...
Luces y sombras en el “Homenaje a Cataluña” (y II).
Paul Preston
Antes de que los sucesos de Barcelona en 1937 se produjeran, las tensiones políticas y sociales llevaban meses encrespándose. Cuando Orwell llegó a...
El revisionismo en perspectiva: de la FAES a la Academia
Francisco Espinosa Maestre
Historiador
Hay poca virtud de tolerancia y la Historia debe ser muy tolerante para entender por qué Franco hizo lo que hizo
Moradiellos, en...
Hoy hace cien años: la paz cartaginesa del Tratado de ...
La mirada de Keynes
Ricardo Robledo
Tal día como hoy, un 28 de junio de hace cien años, se firmó el Tratado de Versalles. Llegar aquí...
Lucha por una ilusión: la revolución colectivizadora en la Guerra Civil...
Luis Garrido-González
Universidad de Jaén
Desde mediados de los años setenta del siglo XX, lleva investigando, entre otros temas, sobre el proceso colectivizador durante la Guerra...
El mito de la persecución religiosa republicana
Ángel Luis López Villaverde
Profesor Titular de Historia Contemporánea.
Universidad de Castilla-La Mancha
En el mundo académico, el empleo de conceptos más propios del pasado (valga como...